Contenidos
Prepara tu conferencia para que tengas éxito, con estos 8 consejos que te suministraremos, pero antes debes saber el significado de algunos conceptos.
¿Qué es el Storytellin?
Para tener éxito en una conferencia, se ha demostrado desde que impusieron que el principio fundamental para llevar a cabo una, es contar una historia, esto es conocido como “Storytelling”.
Donde no es más que sembrar la curiosidad al público por medio de una historia interesante que tenga como resultado un final interactivo.
¿Cómo tener éxito en una conferencia?
En base al término mencionado anteriormente recurren los siguientes consejos:
- Piensa en que vas a ofrecer a tu audiencia
La información que vas a transmitir es importante, y cómo la vas a transmitir también, pero más adelante hablaremos de cómo. Primero céntrate en el contenido de la información, teniendo en cuenta que mientras más original y propio sea mejor.
Evita que sea un tema rayado, puedes compartir tu punto de vista o sintetizar sobre un tema.
- Ten en cuenta como expresarte
El lenguaje que manejas es fundamental, es este el que determinará la atención de tu público, exprésate de manera sencilla y sin exagerar, inclusive un lenguaje muy técnico podría ser desfavorable.
- No aborden el tema como si fuera una exposición
Una conferencia no debe ser sinónimo de exposición, está puedes hacerla dinámica e interactiva, así que en vez de iniciar como si fuera una tesis, inicia con un breve resumen del tema a tratar.
- Equilibrio
Debes recordar que hacerlo dinámico no significa que debes perder las bases científicas. Encuentra el punto medio en ambas, para que seas escuchado y los académicos te tomen en cuenta.
- Hazlos sentir en casa
La decoración no es el consejo menos importante pero que sí hay que considerar y consiste en crear un ambiente según el contexto, es decir, donde se va a desarrollar la conferencia.
Dependiendo del país o lugar en donde se desarrolle la conferencia debes decorar referente a la cultura en donde se expondrá, ser empático sumaria puntos.
- Resume tus láminas
Recuerda que las láminas son solamente material de apoyo y no queremos que esto cause distracción entre las personas y nos quite el protagonismo. Evita que estas sean muy recargadas.
En lo posible utiliza frases que puedan ayudarte a recordar la continuación del tema.
- Transmite tu emoción
El desenvolvimiento de gestos es fundamental para transmitir información. Práctica como desenvolverte y tener destreza en los movimientos durante la conferencia.
Esto te otorgará profesionalismo y seguridad en el tema.
- Práctica
Mantén el dominio del tema y este se debe a la práctica. Así que, en momentos de dudas, abarquen todas las respuestas del tema. recuerda que una conferencia es para debatir, por lo que surgirán dudas una vez culminada.
¿Qué es una conferencia?
Una conferencia es la agrupación de personas donde se enfocan en discutir e intercambiar ideas sobre un tema en específico, puede ser de múltiples temas, sobre un descubrimiento científico, político, social, entre otros.
Características de una conferencia
- Se caracterizan por ser grupales
- Una persona expone oralmente una información sobre un tema en específico
- Debe seguir un índice
- Por lo general se realizan en un salón
- Se debate un tema en estudio
- Existe interacción entre el orador y el público.
¿Cuál es el objetivo de una conferencia?
El objetivo principal de las conferencias consiste en intercambiar ideas sobre un tema en específico por un grupo de personas. es un medio donde exponer un descubrimiento o solución a un problema.