Astronomía y Astrología: Diferencias y Semejanzas

Contenidos

En algunas personas la Astronomía y Astrología suele causar confusión porque tienen nombres similares y ambas estudian los planetas. Pero, en realidad son disciplinas diferentes, ya que tienen finalidades, aplicaciones y metodologías distintas. Es por ello, que en la presente entrada se mostrará sus diferencias y semejanzas para aclarar las dudas que puedan existir.

Definición de astronomía y astrología

La Astronomía es una ciencia natural que tiene como objetivo el estudio de las propiedades químicas y físicas de los astros. Entre ellos los planetas, las estrellas, galaxias, y otros. Además, estudia algunos fenómenos como los meteoros, supernovas, muerte de las estrellas y las radiaciones cósmicas.

En cambio, la Astrología no es una ciencia, sino que tiene como propósito interpretar la influencia de los astros en el comportamiento del hombre. Basándose en la posición de los cuerpos celestes observados desde la Tierra.

Diferencias entre Astrología y Astronomía

A continuación se describen algunas diferencias entre la Astrología y la Astronomía. Así, podrá tener en claro cada uno de estas terminologías.

Ciencia vs. pseudociencia

Una de la diferencia resaltante entre la Astrología y la Astronomía es que la primera es una pseudociencia que se basa en las creencias, la intuición y superstición. Mientras que la segunda, es una ciencia que se basa en hechos reales obtenidos por medio de la observación y el método científico.

Objetivos dispares

El objetivo de la Astronomía es comprender el Universo, tanto su evolución y composición. Por medio de las observaciones que hace desde la superficie terrestre.

Mientras que la Astrología, tiene como objetivo ayudar al ser humano a comprender los acontecimientos que le ocurren, su manera de pensar y sus habilidades. Además, explicarle su procedencia a partir de los astros y predecir el futuro que le deparan los planetas.

Aplicaciones muy distintas

Las aplicaciones e instrumentos que utilizan son una de las diferencias de estas disciplinas. Por ejemplo, la Astronomía emplea el telescopio, detectores, interferómetros astronómicos y otras herramientas para descubrir astros, fenómenos celestres, predecir eclipse y más.

Por su parte, la Astrología emplea mapas de signos y del cielo para adivinar el futuro y elaborar cartas astrales. 

La relación entre astronomía y astrología

A pesar de que tienen grandes diferencias las Astrologías y la Astronomía se relacionan en algunos aspectos. En primer lugar, ambas se basan en la observación de los cuerpos celestes. Además, aplican la mitología y la lógica para llegar a sus conjeturas. 

En segundo lugar, la Astrología se basa en los descubrimientos, los movimientos y posiciones de los astros que hace la Astronomía. Es decir, que ambas disciplina van de la mano. Asimismo, las predicciones y cartas astrales que realiza los astrólogos se fundamentan en los mapas del cielo que elaboran los astrónomos. 

En resumen, la Astronomía y Astrología son disciplinas que se basan en el estudio de los astros. Ambas tienen diferencias sustanciales porque plantean objetivos totalmente diferentes. Pero, sin los avances y descubrimientos de la primera, la segunda no tendría cabida. Es decir, sin el estudio de las constelaciones y los planetas, no existirá la carta astral ni el horóscopo del zodíaco. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *