Préstamos para consolidación de deudas

Préstamos para consolidación de deudas

Contenidos

Un préstamo para la consolidación de las deudas pasa a ser un préstamo personal que no da por seguro que tu tomes específicamente, pero con el propósito de que consolide dichas deudas.

Por lo que obtienes un préstamo con plazos que tienen intereses bajos, siendo por lo general de unos 24 a 48 meses.

Luego, lo que haces es usar los fondos para que pagues las deudas que tengas con las tarjetas de crédito, así como otras deudas. Por lo que tienes un único préstamo a pagar.

Por lo que vas a consolidar múltiples cuentas, pero con un solo pago mensual que se encuentre simplificado.

¿Cómo funcionan los préstamos para consolidación de deudas?

La principal razón por la que los préstamos para consolidación de deudas va a funcionar es porque se va a reducir la tasa de interés que se encuentra aplicada a la deuda.

Teniendo los cargos para el interés mensual en un acumulado mucho más bajo, se va a poder enfocar los pagos de la deuda con respecto al pago del capital. Es decir, una deuda mucho más real de la que se debe.

Esto tiene como conclusión un aceleramiento para que puedas saldar las deudas que se tengan. En múltiples casos, vas a poder salir de la deuda en unos cuantos años, aunque puede que pagues menos mensualmente.

Ahora tu ahorras dinero en general y va a reducirse el total de los pagos mensuales, siendo una ventaja por donde se le mire.

Préstamos para consolidación de deudas

1er paso: Determinar cuánto es la deuda que tienes que consolidar

En caso de que te encuentres pensando en algún uso de los préstamos para consolidación de deudas, lo fundamental es que determines “¿Qué tan grande pasa a ser el préstamo que vas a necesitar para pagar las deudas?”.

  • Dichos préstamos para consolidación de deudas no solo fungen para las tarjetas de crédito, aunque puede que ese sea el uso más recurrente:
  • Tarjetas para la gasolina.
  • Tarjetas para el crédito de uso genérico.
  • Tarjetas para los créditos de las tiendas.
  • Saldar el atraso en la manutención de hijos.
  • Deudas de índole médica.
  • Deudas de impuestos estatales.
  • Saldar préstamos estudiantiles.
  • Deudas de líneas de crédito en tiendas.

Algo que tienes que tener en cuenta es que no todos los prestamistas van a permitir que consolides préstamos estudiantiles por medio de otras deudas que no se encuentren aseguradas.

Aunque algunos prestamistas ya han comenzado a permitir dicha combinación.

Para lo que no vas a poder usar los préstamos para consolidación de deudas son los siguientes:

  • Préstamos que tienen de por sí una garantía hipotecaria.
  • Saldar hipotecas.
  • Saldar líneas de crédito que se encuentren sobre lo que es la capital de la vivienda.
  • Préstamos para pagar un automóvil.

2do paso: Buscar entre los préstamos para consolidación de deudas el más adecuado

Diversos prestamistas van a tener diversas disposiciones para los préstamos para consolidación de deudas, así como lo es la cantidad máxima que se encuentran dispuestos a prestar para el plazo máximo, (lo que es la duración de dicho préstamo).

A su vez, van a tener ciertos requisitos para el puntaje de créditos en su aprobación.

Préstamos para consolidación de deudas

Para ti es mejor que compares precios y así de esta manera procedas a obtener las cotizaciones de diversos prestamistas.

  • Debes consultar con los bancos y las diferentes cooperativas de créditos en la localidad, sobre todo porque algunas cooperativas crediticias llegan a ofrecer tasas con intereses bajos.
  • Existen herramientas de comparación para préstamos online que suelen ser de utilidad para que compares con diferentes prestamistas al mismo tiempo.
  • Comprueba a su vez, que las ofertas que te encuentres recibiendo sean por tu correo electrónico de confianza. Resulta que muchas veces son “Preaprobados” lo que suele significar que el prestamista en cuestión ha realizado una verificación de lo que es el crédito y lo va a identificar como un excelente candidato para que te hagan los préstamos para consolidación de deudas. Donde lo más probable es que te lo aprueben.

¿Qué se busca en los préstamos para consolidación de deudas?

  • Se busca una tasa mucho más baja de lo que es el porcentaje anual.
  • La cantidad de la deuda que vaya a cubrir todo lo que se quiera consolidar.
  • Tener un término que pase a proporcionar los pagos mensuales que se puedan pagar.
  • Se tienen cargos bajos o no tienen cargo, como es el caso de los cargos por la originario de los préstamos para consolidación de deudas.
  • Sin tener penalizaciones ni tampoco comisiones, por lo que es un pago anticipado o haciéndose con pagos extras.

Préstamos para consolidación de deudas

3er paso: Solicitud de los préstamos para consolidación de deudas

Al momento de solicitar los préstamos de consolidación de deudas, el mismo prestamista va a considerar un par de factores principales para optar por la extensión del préstamo:

  1.   El puntaje de crédito más el historial crediticio.
  2.   Cuenta la deuda existente que se tenga en la actualidad.

Los prestamistas por lo general van a preguntar cuál va a ser el propósito que tiene dicho préstamo. En el momento en el que se les diga lo que es la consolidación, van a querer saber ¿Cuáles son las deudas que se tienen que consolidar? Por lo que van a pedir saldos y cuentas actuales, entonces van a evaluarte para su aprobación.

Solvencia crediticia para los préstamos para consolidación de deudas

Ya te hemos comentado que los prestamistas por lo general suelen tener el requisito mínimo para lo que es el puntaje de los créditos. Por lo que el puntaje tiene que estar por encima de dicho número o de lo contrario no va a ser aprobado.

A su vez, van a revisar el reporte crediticio para tener una mejor idea de lo consistente que ha podido ser manteniéndose al día con todos los pagos de las otras deudas.

Por lo que la solvencia se evalúa en base a la posibilidad de que no llegues a pagar o de si realmente vas a pagar los préstamos para consolidación de deudas.

¿Cuál es la relación que tiene la deuda y los ingresos?

Los mismos prestamistas van a querer ver la cantidad existente de deuda que manejas a modo de seguro al préstamo. De esta manera ellos van a evaluar la proporción que tiene la deuda al ingreso.

Así se va a medir la cantidad deudora con relación a dichos ingresos. Por lo que vas a dividir el total de los pagos mensuales de una deuda con el total de los ingresos.

Luego van a tomarse en cuenta los pagos nuevos del préstamo para que se asegure de que puedes pagar los préstamos para consolidación de deudas.

Gran parte de los prestamistas no te van a dar un préstamo si tu pago mensual coloca el DTI por encima de un 41%.

  • Puede que en algunos casos los prestamistas estén dispuestos a ser mucho más flexibles llegando a un 45%. Aunque si los pagos deudores ocupan más de un 50%, es poco probable que no los aprueben.

Al ser uno de los préstamos para consolidación de deudas, el asegurador de dicho préstamo va a tener en cuenta los pagos deudores que el préstamo va a pagar.

Préstamos para consolidación de deudas

4to paso: Pagar los saldos tan pronto se te haya aprobado

Tan pronto el prestamista te aprueba el préstamo, puede que sucedan 2 cosas:

  1.   El prestamista va a depositar los fondos en la cuenta bancaria.
  2.   Estos van a enviar los fondos con los acreedores directamente para que se paguen los saldos.

Si el DTI pasa a estar justo en su límite, entonces múltiples prestamistas van a requerir de algo que se llama desembolso directo. Lo que quiere decir que van a enviar los fondos directamente a aquellas compañías de tarjetas de crédito para que paguen su saldo.

Esto es lo que les ayuda a que se aseguren de que realmente vas a usar los fondos en préstamo para pagar las deudas que dijiste que pagarías.

En caso de que requieran de un desembolso directo, los fondos se van a depositar de manera directa en la cuenta. Lo que puede que tome unos cuantos días hábiles. Tan pronto tengas los fondos, vas a querer pagar todos los saldos que se tengan rápidamente, para que no se use el dinero de dicho préstamo para otras cosas.

5to paso: Pagar los préstamos para consolidación de deudas

Tan pronto se paguen todas las deudas, esto tiene que dejarte el préstamo como una deuda única no asegurada que deberás de pagar. Dichos préstamos a plazos van a ofrecer uno que otro beneficio sobre las tarjetas que se tengan de crédito.

Además de una tasa baja con interés anual, que por supuesto, pasan a ser pagos fijos. Por lo que vas a pagar esa misma cantidad mensualmente en la fecha de su vencimiento.

Esto puede que sea mucho más fácil de manejar que aquellos pagos que se ejecuten por medio de una tarjeta de crédito, el cual se llega a aumentar conforme a lo que se cobre.

Si te ha gustado este articulo relacionado a los prestamos para consolidación de deudas, te invitamos a que leas prestamos personales para indocumentados, de esta forma te convertirás en un experto en el tema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *