¿Qué es la competencia social y cívica y por qué es importante su desarrollo?

Contenidos

En la educación se imparten conocimientos básicos e integrales de todas las ramas. De esta forma se aplican aspectos importantes de las ciencias sociales. Por tal razón, los profesionales salen formados en elementos sociales y con pensamiento crítico. 

¿Qué es la competencia social y cívica?

Se trata de los conocimientos que poseen las personas de sí mismos, del entorno social que los rodea y del mundo en el que viven. Se enfoca en el análisis que tienen las personas de la sociedad en la que residen, así como la comprensión de los problemas sociales de la misma. Son competencias idóneas para el bienestar colectivo. 

Se aplican los conocimientos de forma analítica y crítica para resolver fenómenos y problemáticas sociales, tales competencias sociales y cívicas buscan que las sociedades sean más solidarias, democráticas y de carácter inclusivas. 

Orden de competencias sociales y cívicas que se deben adquirir

Es fundamental indagar acerca del orden de competencias sociales y cívicas. Así como la práctica de los valores y del respeto, por ello a continuación se menciona un orden de competencias que deben seguir las personas. 

  • La colaboración en la comunidad, desde la familia, escuela y grupos frecuentados.
  • El conocimiento tanto personal, como grupal y del entorno social.
  • Análisis de los elementos sociales, históricos, geográficos y de conformación social.
  • Establecimiento de juicios valorativos como respuesta a problemas sociales y problemas personales. En torno a conocimientos básicos de los derechos humanos.
  • Cooperación en la pluralidad cultural.
  • Estar al tanto de la actualidad de la sociedad, noticias, conflictos culturales, problemas sociales. Con el fin de desarrollar soluciones pacíficas a las controversias.
  • Motivación y parte activa para la cooperación y contribución social. Así como el conocimiento de elementos culturales y sociales. 

Competencia social

Las competencias sociales buscan establecer un pensamiento moral enfocado en las relaciones interpersonales. Se desarrollan valores y actitudes para coadyuvar a la comunidad y a su vez incrementar la interculturalidad. También promueve la conciencia física y mental de las personas.

Competencia cívica

Se basa fundamentalmente en los conocimientos de los derechos humanos, ciudadanía, democracia y justicia. Son conceptos que toda persona debería conocer y que forman parte importante del entorno social de cualquier país. La aplicación y noción de tales conceptos fomenta y contribuye a la participación democrática.

Importancia de la competencia social y cívica

Su gran importancia radica en que tanto las competencias cívicas, como sociales incluyen la participación de las personas de forma activa y democrática. Académicamente es parte necesaria de la formación de los profesionales. Sin las competencias el aplicar los diversos conocimientos no resultaría eficaz en el contexto social actual en que se convive 

Si bien, aunque muchas personas no conocen lo que qué es la competencia social y cívica y por qué es importante su desarrollo. Pues la mayoría reciben conocimientos sobre ellas y no lo saben, aun cuando a lo largo de su vida aplican tales competencias en diferentes escenarios, ya sea para solucionar conflictos o resolver situaciones cotidianas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *