Contenidos
Otra de las maravillas de la naturaleza es el té rojo. Esta deliciosa bebida que proviene de la hoja de la Camellia Sinesis fue exportada de China hace casi mil años y desde entonces se ha convertido en una de las bebidas más tomadas por muchos a nivel mundial.
Aunque el té rojo se fabrica con la misma hoja del té verde, té negro y té blanco, lo que lo diferencia del resto es el proceso por el que pasa para adquirir la tonalidad rojiza que se obtiene al mezclarlo con agua.
¿Qué es el Té rojo?
El té rojo también es conocido en muchas localidades por el nombre de Pu-erh, ya que de allí es donde proviene. En la comunidad de Yunnan, en China, se producen miles de toneladas de té rojo cada año.
El proceso de fermentación de este tipo de té es muy diferente que el que se lleva a cabo cuando se trata de fabricar tés de otro color, siendo este paso el que hace que la tonalidad de la hoja Camellia Sinesis adquiera ese característico tono rojizo oscuro.
El té rojo puede fermentar entre unos dos años o hasta décadas, dependiendo del resultado que se quiera lograr, una vez procesada la hoja. Para lograr que esta adquiera ese tono rojo oscuro es expuesta a un proceso de fermentación donde intervienen el moho, algunas bacterias y otros microorganismos.
Mientras el té rojo se va procesando, gracias a la participación de estos elementos, las propiedades de este delicioso té se incrementan y afianzan en la hoja seca.
Propiedades y beneficios del té rojo
Entre los beneficios por los cuales el té rojo es ampliamente reconocido y utilizado se encuentran los aportes que este brinda a las personas que sufren de trastornos gastrointestinales, además de ser un efectivo eliminador de toxinas y quemador de grasa.
Sin embargo, para los conocedores del tema, el té rojo también cuenta con cualidades que ayudan a mantener una salud envidiable y un aspecto físico sano. Lo que lo incluye en la lista de bebidas de personas que optan por alternativas naturales para prevenir enfermedades y reforzar las funciones del organismo.
Por su parte, el té rojo es también una opción muy viable si se quiere complementar el tratamiento para afecciones del corazón. Así como aliviar trastornos causados por estrés y altos niveles de tensión.
Las propiedades del té rojo por su parte, se deben a los diferentes componentes que lo constituyen. Es excelente para disminuir las inflamaciones por retención de líquido, bajar niveles de colesterol, reforzar el sistema inmunológico, entre otras.
Además, el té rojo tiene propiedades que ayudan a disminuir el estrés y la ansiedad. Elevando los niveles de atención y concentración y mejorando el estado anímico de quien lo toma.
¿Para qué sirve el té rojo?
- Una taza de té rojo luego de las comidas ayuda al aparato digestivo a deshacerse más rápido de la grasa.
- Ingerir té rojo todos los días aumenta el metabolismo y ayuda a quemar grasas más rápido.
- El té rojo también funciona como un excelente tratamiento para los efectos de la resaca. Ya que también ayuda al organismo a digerir y eliminar los altos niveles de alcohol en el cuerpo.
- Su consumo frecuente ayuda a fortalecer la densidad ósea, previniendo enfermedades como la osteoporosis.
- Por su parte, el té rojo ayuda al organismo en la reproducción de células sanas y refuerza el sistema inmunológico. Al ser rico en vitamina C previene al organismo de infecciones virales y disminuye los riesgos de desarrollar cáncer.
- El consumo de té rojo también ayuda a eliminar el colesterol malo del organismo. Ayudando al sistema cardiovascular y previniendo enfermedades del corazón.
- El té rojo también funciona como un ayudante en los tratamientos para eliminar la inflamación por retención de líquidos.
- Si te encuentras haciendo dieta, el té rojo sirve no solo para ayudarte a quemar la grasa y perder kilos más rápidamente, sino que además disminuirá los niveles de ansiedad por hambre. Por lo que una taza después del desayuno, el almuerzo y la cena, son más que suficientes para complementar la dieta que estés siguiendo.
- Si practicas algún deporte, el té rojo brinda beneficios que aumentan la resistencia y energía que se requiere durante las jornadas de ejercicio.
Contraindicaciones del té rojo
Hasta la fecha, se ha demostrado que los aportes que el té rojo brinda al organismo están muy por encima de los efectos secundarios que este pueda causar. Los cuales en la mayoría de los casos suelen estar más asociados con un consumo excesivo que con los componente que posee.
En el caso de las personas que presentan niveles elevados en la presión arterial los expertos no recomiendan el té rojo como una bebida frecuente. En su caso, indican que es mucho más saludable tomar té blanco y té verde.
Otro de los efectos adversos que puede causar el té rojo es la híperactvida y falta de sueño si se consume en grandes cantidades por la noche. Ya que sus propiedades estimulantes y energizantes pueden mantener el organismo activo durante las horas de sueño, causando trastornos del sueño y episodios de irritabilidad y nerviosismo.
Por su parte, más que una contraindicación del té rojo se recomienda que no se tomen más de tres tazas de esta infusión al día, y si es sin azúcar, mucho mejor.
Por lo general, el té rojo tiene un sabor agradable, por lo que no es necesario agregar endulzantes ni otro tipo de esencias.
¿Cómo preparar té rojo?
Preparar té rojo es una de las cosas más sencillas que puedes hacer. Solo debes calentar una taza de agua y añadir una cucharadita de este. Deja reposar por al menos dos minutos y luego retira las hojas que estén flotando en el agua.
En el caso de que sea té rojo de bolsita, solo debes retirarla pasado el tiempo recomendado.
Por su parte, en algunas localidades suelen añadir un poco de leche, jugo de limón y stevia.
Esto no disminuirá las propiedades del té rojo y será una variante agradable de esta deliciosa bebida.