Contenidos
Antes de iniciar en cualquier trabajo, es bueno saber los derechos laborales que tienes, en este artículo conocerás sobre que es, cuales son y su importancia. También ten en cuenta que todas las empresas deben suministrar esta información antes de ingresar a trabajar.
¿Qué es el derecho laboral?
El derecho laboral es la parte legislativa que se destaca por garantizar los deberes y derechos de los empleados. Es un sistema normativo que se encarga de establecerse en diferentes trabajos dependientes.
4 derechos laborales del trabajador
- Desempeño laboral
Este es un acuerdo realizado en el momento de realizar el contrato laboral, donde describe las funciones del trabajador con los respectivos derechos que le corresponde.
- Formación laboral
El empleado tiene derecho a saber en cómo está constituida las clasificaciones profesionales de la organización, como también el derecho a participar en cursos, promociones y ascensos.
- Derecho a la privacidad
El empleado tiene derecho a mantener su integridad física e intimidad conocida como la “dignidad” exigiendo el respeto mínimo entre sus compañeros y superiores.
- Derecho a no ser discriminados
Los empleados tienen derecho a no ser discriminados bien sea por preferencia sexual, estados civiles, religiones, ideas políticas y discapacidad.
Partes del derecho laboral
Está conformada por las siguientes particiones:
- El derecho laboral individual:
Se refiere al trato único que se mantiene en el contrato de trabajo entre el empleador y el empleado.
- El derecho laboral colectivo:
Es el ajuste de afinidad entre un grupo grande de personas según el derecho del trabajo como organizaciones, sindicatos, entre otros.
- El derecho laboral del seguro social:
Es el seguro de los empleados, por lo general económicamente para cubrir gastos de enfermedades, accidentes, vejez, entre otros.
Importancia del derecho laboral
Es importante tener conocimiento en los deberes y derecho como trabajador, al momento de involucrarse en una empresa nueva. Esto servirá para un buen desenvolvimiento y mejor ambiente laboral.
Conocer tus deberes y derechos también te puede dar bases y sustentos para reclamar alguna inquietud.
Hay que recordar que el derecho principal es el saber que existen estos derechos y deben de ser aplicados. Así que, si tienes una empresa, tienes que indicarles estos derechos a tus empleados.
Otros derechos laborales para trabajadores y empresarios
El derecho de cobro
Los empleados tienen derecho a recibir su salario puntualmente, acordado en el contrato establecido entre la empresa y ellos. De hecho, si los pagos empiezan a retrasarse y no se cumple con este derecho, pudiese establecer una queja por el tiempo demorado.
- Ejecutar el mandato del empresario
El empresario tiene derecho a cumplir con su derecho de establecer unas normas para tareas y objetivos para que estos se cumplan de manera correcta teniendo en cuenta las limitaciones que tiene la ley.
Esto podría repercutir como sanciones hacia el empleado que no las cumpla.
- Apoyo al empresario
El empresario tiene derecho de exigir al empleado un mejor desarrollo de su trabajo en la empresa, tiene derecho de corregir y exigir, con el fin de beneficiar a la productividad y desempeño de la empresa.
- Fe contractual
Consiste en la relación entre el empresario y el empleado al momento de hacer contraprestaciones consiguientes en el contrato laboral, las cuales deben cumplir una serie de requisitos indispensables a continuación:
Debe existir una buena relación laboral y respetuosa, no se debe violar el deber de la fidelidad, en tal caso de una falla, el empleado debe reconocer que dependiendo de su actitud puede debilitar el principal requerimiento de buena fe y fidelidad, la cual hay que cuidar.