Las Abreviaturas que debes conocer si estás en Redes Sociales

Contenidos

Mediante la existencia de la red social Twitter, dado que se destaca por su consistencia en redactar en un determinado número de palabras, las abreviaturas se han vuelto determinantes por su rapidez de escribirlas y el ahorro de espacio.

Es por esto que los usuarios decidieron implementar las abreviaturas para poder expresar sus opiniones e ideas. No obstante, esto se comenzó a utilizar más tarde en todas las redes sociales y mensajerías instantáneas.

Las abreviaturas son consideradas hoy en día en la era digital, una nueva forma de comunicarse, al ser creadas por los usuarios y no reconocidas por especialistas, es probable que existan usuarios nuevos que no las entiendan. 

Las abreviaturas más populares

  • TL

Esta abreviatura pertenece a Twitter, se refiere al “Time Line” se refiere a los mensajes del usuario.

  • TT

“Top Trend” son los temas más populares del momento.

  • DM

“Direct Message” son los mensajes directos privados de un usuario a otro en Twitter.

  • MP

“Mensaje Privado” es la abreviatura de mensajes, pero en Facebook.

  • PlsRT

“Please, Retweet” utilizada en Twitter para que retweteen un tweet para que este se haga masivo y pueda ser visto por muchas personas.

  • NSFW

“Not Safe For Work” significa “no es segura para el trabajo” es utilizada cuando un contenido debe ser visto con cautela.

  • WTF

“What The Fuck” de las abreviaturas más conocidas, significa “qué demonios es esto”.

  • BFF

“Best Friends Forever” cuando te refieres a tu mejor amiga o amigo.

  • LOL

“Laughing Out Loud” para abreviar una risa, significa “reírse a carcajadas”. 

  • ROFL

“Rolling On Floor Laughing” tiene el mismo fin que el anterior solo que significa “revolcándose en el suelo de la risa”.

  • OMG

“Oh, my God” Es una exclamación que significa “oh mi Dios”, es de las más frecuentes cuando nos impresiona algo.

  • HTH

“Hope that helps” y significa “espero les sirva de ayuda” es utilizada cuando se comparte un consejo o alguna información de ayuda.

  • IMO

Es la abreviatura de “in my opinion” que significa “en mi opinión” es utilizada cuando se está dando un punto de vista.

  • J/K

“just kidding” significa “solo bromeo” se utiliza muchas veces sin la barra separadora, y se dice para puntualizar una acción.

  • XD

Es una abreviatura muy famosa, realmente representa una expresión o emoji con una gran sonrisa.

¿Qué son las redes sociales?

Son plataformas creadas en internet por personas con el fin de permitir la comunicación, relación, interacción y compartir momentos con el resto de las personas que conozcan. 

También son utilizadas para conocer nuevas personas siempre y cuando se mantenga la discreción y seguridad para esta.

¿Cuáles son las 7 redes sociales más frecuentes?

  1. Facebook.
  2. Instagram.
  3. LinkedIn.
  4. Twitter.
  5. WhatsApp.
  6. YouTube.
  7. Snapchat.

¿Qué ventajas ofrece las abreviaturas en los chats?

Estas te permiten escribir un mensaje en el menor tiempo posible, también ahorra espacio al momento de escribir. Son funcionales en un trabajo cuando se requiere repetir la palabra varias veces en el texto, pues estas se pueden resumir.

¿Qué desventajas ofrece las abreviaturas en los chats?

Puede ser complicado de entender para quien no se mantenga al día con las redes sociales, por ende, el mensaje que se quiera transmitir sería interrumpido por la abreviatura por lo que se requeriría de buscar su significado por internet o si es en un chat, preguntar su significado.

También la mayoría de las abreviaturas sus siglas son en inglés, por lo que, sí hay personas que no manejan muy bien el idioma y no saben mucho de las abreviaturas, pudiese ser un problema para ellos entenderlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *