Contenidos
La ingeniería es una formación compleja, pero te adentra en un mundo enorme de posibilidades gracias a la adquisición de diversos conocimientos, ya que existe una gran demanda para este trabajo que amerita de profesionales.
Ingeniería de Sistemas
La ingeniería en sistemas consiste en el mantenimiento del sistema informático, esta se encarga del diseño, uso y aplicación y programación.
El ingeniero en sistemas es muy importante hoy en día en la era digital, ya que es el encargado de diseñar, actualizar y proporcionar software y hardware a las empresas, también es el encargado de administrar los trabajos referentes a la red y web.
Para cumplir con toda esta responsabilidad que hoy en día es tan demandada el profesional debe contar con estudios de:
- Ciencias básicas y de la computación.
- Teorías de la información.
- Conocimiento en las áreas de Computación y programación.
- Análisis sistémico.
¿Qué aprenderás?
Es importante destacar las diferencias entre la ingeniería en sistemas y la informática. Por más que se asemejen y tengan mucho en común, la ingeniería en sistema resuelve problemas del día a día por medio de la tecnología. Mientras que el ingeniero en informática se centra más en el análisis de la información.
La ingeniería en sistemas es una gran carrera para mantenerse siempre al tanto de las últimas novedades tecnológicas y te impulsa a superar los sistemas ya creados.
Esta carrera posee una amplia oportunidad de emprendimiento, todas involucradas con:
- La física
- Creación y arquitectura de los softwares
- Innovación de sistemas inteligentes que puedan aplicarse a la vida cotidiana como en vehículos y edificios
- El internet
Convirtiéndose en una de las carreras más indispensables para el desarrollo social en el mundo.
Salidas laborales
La ingeniería de sistemas cuenta con muchas oportunidades de trabajo, convirtiéndose en una de las carreras con más demanda de empleos y de contratación a recién egresados.
Teniendo en cuenta que la tecnología se ha convertido en una necesidad básica para todo el mundo, desde empresas pequeñas hasta las más prestigiosas del mundo y para la educación y formación académica.
Algunos sectores donde requiere de un ingeniero de sistema son:
- Diseño de páginas web.
- Robótica.
- Seguridad informática.
- Creación de softwares.
- Desarrollo tecnológico.
- Telecomunicaciones.
El perfil
Cabe destacar los conocimientos que se deben mantener en práctica una vez egresado:
- Conocimiento determinante en física y matemáticas.
- Especialización y actualizaciones de tecnologías.
- Desarrollo de la lógica.
- Habilidad para resolver problemas frecuentes.
- Saber utilizar y configurar los softwares avanzados y tecnologías actualizadas.
- Desarrollo de conocimientos para generar soluciones y alternativas estratégicas.
- Estímulo constante para el desarrollo de la creatividad, ser detallista y fomentar el pensamiento sistémico.
- Implementar conocimientos sobre las estadísticas.
- Saber trabajar en equipo y ser interdisciplinario.
- Manejar al menos dos idiomas, español e inglés, ya que esta última es la principal en la que se actualizan los estudios científicos y tecnológicos y últimas novedades.
Especializaciones de ingeniería de Sistemas y universidades donde cursar
Una vez egresado de la universidad, se requiere realizar la especialización de la carrera, dentro de estas especializaciones tenemos:
- Desarrollo de software.
- Informática educativa.
- Computación para la docencia.
- Seguridad informática.
- Maestría en telecomunicaciones e informática.
Algunas de las mejores universidades donde estudiar la carrera de ingeniería de sistemas son:
- Corporación Universitaria Remington
- Universidad EAFIT
- Universidad de los Andes
- Universidad EIA
- Universidad ICESI
- Universidad del Valle
- Universidad del Norte
- Pontificia Universidad Javeriana
- Universidad de Antioquia
- Universidad Nacional de Colombia
- Escuela Colombiana de Ingeniería “Julio Garavito”
- Universidad Sergio Arboleda
- Universidad Pontificia Bolivariana
- Universidad Industrial de Santander
- Corporación Universitaria Adventista