¿Qué fue la Revolución francesa?

Contenidos

En Francia para mediados de 1789 hasta el 1804 se generó un movimiento que se dio a conocer como la Revolución Francesa. Esto tuve que ver con aspectos que fueron políticos, sociales y de ideologías. Propiamente para el 14 de Julio de 1789 se originó un hecho que fue conocido como la toma de la Bastilla, lo cual fue lo que generó la Revolución Francesa, este hecho finaliza ya para el 2 de Septiembre del año 1804 cuando se da la coronación de Napoleón Bonaparte.

Básicamente, en este tiempo se podría apreciar que existía una división social que estaba marcada por los privilegiados y los no privilegiados. Además que estuvo muy ligada la Revolución Francesa a lo que sería el Antiguo Régimen. En este entonces se vivía en lo que sería una monarquía de tipo absoluta.

Causas y consecuencias de la Revolución francesa

Se puede ver que son muchas las causas y consecuencias de la Revolución Francesa, más que nada porque fue un hecho que llegó a marcar un antes y un después en las sociedades que se vieron involucradas en este hecho con lo cual tuvo grandes repercusiones. Algunas de las causas y consecuencias de la Revolución Francesa tienen que ver con:

Causas

  • Se generó por el absolutismo monárquico, esto tomando en cuenta que se vivían muchos abusos por parte de los más poderosos.
  • En este momento existía una importante desigualdad social que era una de las cosas que así que se diera mayores privilegios a lo que era conocido como la nobleza y el clero.
  • No se percibía como tal un conjunto de derechos y libertades, así que esto fue algo que también llegó a generar grandes malestares, debido también al conocimiento de la ilustración.
  • Francia se vio también sumergida en lo que sería una de las grandes crisis económicas.

Consecuencias

  • No se vio más nada que estuviese vinculado con el feudalismo. No hubo más privilegios para el clero y la nobleza.
  • Se llegó a lo que sería la abolición de la esclavitud y con esto también se abrió paso a lo que sería la igualdad y la libertad.
  • Hubo espacio para lo que sería un sistema republicano en el cual se pudieran comprender de mejor manera las divisiones de los poderes.
  • La burguesía tomó un buen puesto en todo esto.
  • Llegó al poder Napoleón Bonaparte.

Etapas de la Revolución francesa

Existieron varias etapas por las que tuvo que pasar la Revolución Francesa con la finalidad de que  se pudiese desarrollar de muy buena manera. En este sentido, se puede decir que fueron por lo menos tres etapas:

Etapa monárquica

En la etapa de la monarquía se dieron hechos que estuvieron muy ligados con lo que serían los estados generales, la asamblea nacional, la asamblea constituyente y la asamblea legislativa.

Etapa republicana

En cuanto a la etapa republicana, podemos ver que hay acontecimientos vinculados con la convención, el directorio, el consulado.

Etapa imperial

En lo relacionado a la etapa imperial se puede ver que dio lugar al Imperio.

Conoce todo sobre viajes en el blog de Viajero casual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *